
Con la premisa de salvaguardar la integridad y salud de los abasolenses, tomaremos las medidas de prevención emitidas por los organismos Estatales y Federales en materia de Salud, en el municipio de Abasolo, Guanajuato quedarán suspendidos hasta nuevo aviso, los eventos públicos de carácter Oficial, Actos Cívicos, desfiles y eventos culturales, así como el DIF suspende actividades en el Centro Gerontológico y terapias en Centro de Rehabilitación por tratarse de los adultos mayores y personas en rehabilitación de un grupo de población vulnerable, además de los Talleres de Casa de Cultura, a razón de acatar las recomendaciones y de esta manera evitar el contagio y propagación del Virus COVID-19 (Coronavirus).
Cabe destacar que en el municipio de Abasolo, a la fecha NO se ha detectado ningún caso de infección de este tipo y para continuar en este tenor, se sugiere al sector privado y ciudadanía en general seguir las recomendaciones de las Autoridades de Salud, las cuales podemos encontrarlas en la fuente coronavirus.guanajuato.gob.mx.
Lávate las manos, evita el saludo de manos, abrazo y beso con otras personas, fortalece tu sistema inmunológico mediante una buena alimentación y dormir bien, evita tocarte la cara y boca con las manos, evita visitar hospitales y asilos, si toses o estornudas cúbrete con antebrazo y codo o usa mascarilla y mantén distancia social.
Lo más importante es NO caer en situaciones de pánico, prevenir mediante medidas personales de limpieza e higiene, buena alimentación sobre todo para adultos mayores y niños y seguir al pie de la letra las recomendaciones oficiales, siendo primordial para el Gobierno Municipal la salud y bienestar de los Abasolenses, por esta razón se recomienda:
En caso de sentir algún síntoma como temperatura o tos seca o tener duda acerca del contagio, llama al número 911, ahí se te dará la orientación para una eficaz atención.
Si tienes que hacer o
dar seguimiento a un trámite en Presidencia Municipal y no es necesario tu
presencia física, llama a los números telefónicos que están a tu servicio:
- 911.- Sistema de Emergencias
- 693 0076.- Presidencia Municipal
- 693 0243 – Seguridad pública
- 693 6061.- Protección Civil
- 693 0079.- CAISES Abasolo
- 693 1768.- Servicios Públicos
- 693 2055.- Obras Públicas
- 693 2042.- Movilidad y Transporte
¿QUÉ PODEMOS HACER PARA PROTEGERNOS?
Aunado a las acciones que el sector salud realiza, la población juega un papel importante para reducir la probabilidad de exposición y transmisión del virus, por ello debemos realizar las medidas de higiene personal y del entorno.
De ahí la importancia de que todas las personas conviertan en hábito las medidas que comprenden sencillos procedimientos de higiene, tanto personales como del entorno, los cuales comúnmente se realizan en los diferentes lugares donde desarrollan sus actividades cotidianas.
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar soluciones a base de alcohol gel al 70%.
- Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
- No escupir. Si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
- No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
- Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc., ventilar y permitir la entrada de luz solar.
- Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.).
- Evitar en lo posible contacto con personas que tengan enfermedades respiratorias

Comentarios
2 Comentarios
Juan Manuel Pérez Zavala.
Muy bien. Felicidades!
Luis angel
Que se ocupa para renovar el INE x estrabio